Los alimentos probióticos ayudan a combatirla
El 20% de las personas que toman antibióticos padecen diarrea
10/12/2013 20:13 - Por:
El 20 por ciento de las personas que toman
antibióticos padecen diarrea y, en el caso de la población infantil este
porcentaje se eleva hasta el 40 por ciento, según ha advertido
el
Programa Nusa, que recuerda que estos medicamentos
sólo son efectivos cuando se utilizan de forma adecuada.
En este sentido, los expertos recomiendan seguir una
alimentación
saludable que incorpore todos los nutrientes necesarios para mejorar
la respuesta del organismo ante bacterias y virus. Además,
aconsejan
completar la dieta con alimentos ricos en probióticos, como algunas
leches fermentadas, ya que suponen una ayuda en la mejora de la diarrea
asociada a los antibióticos.
De hecho, los probióticos pueden reducir hasta un 22
por ciento la incidencia total de diarreas producidas por los
antibióticos y, en los niños múltiples estudios indican que esta reducción
sería de hasta un 75 por ciento.
"El consumo de alimentos que contienen probióticos
específicos, como algunos lácteos fermentados, ha demostrado ayudar a prevenir
la diarrea asociada a antibióticos. La
Organización Mundial
de Gastroenterología menciona en sus guías prácticas el consumo de algunas leches fermentadas
específicas en grupos de población concretos como mecanismo efectivo de
prevención de la diarrea asociada a antibióticos", ha explicado el
gastroenterólogo pediátrico en el Hospital de Jerez de la Frontera
(Cádiz), Segundo Rodríguez.
Finalmente, se ha destacado la importancia de preparar al organismo para hacer
frente a las infecciones comunes del invierno y se ha insistido en que la
alimentación basada en frutas y hortalizas frescas de temporada aportan
vitaminas y minerales necesarios para el buen funcionamiento del organismo.